Economía aditiva: Deslocalización, riesgo e ingresos en la fabricación aditiva

18 de julio de 2025 | Tiempo de lectura: 6 min

 

En otro episodio en directo desde la feria Rapid + TCT de Detroit, Additive Snack Podcast dio la bienvenida a Danny Piper, socio director de NewCap Partners y presentador del muy recomendable podcast"Printing Money".

Esta interesante conversación exploró la interfaz dinámica entre las finanzas y la industria de la fabricación aditivaFA) y las perspectivas futuras de crecimiento de FA desde la perspectiva de un banquero de inversión.

 

New Cap Partners: Un nicho en una industria global

Danny Piper empezó presentando New Cap Partners, una empresa especializada en banca de inversión, distinta de los gigantes de Wall Street. La empresa se centra principalmente en fusiones y adquisiciones y en la captación selectiva de capital.

Para la captación de capital, NewCap Partners suele evitar perseguir a las sociedades de capital riesgo, concentrándose en su lugar en poner en contacto a pequeñas empresas emergentes, especialmente en el ámbito de la impresión 3D. A menudo se trata de empresas relacionadas con materiales o defensa, en las que participan inversores como Hexcel, Evonik, Solvay y Boeing.

NewCap Partners se hace un hueco en el "espacio tecnológico emergente en su conjunto", trabajando normalmente con empresas de menos de 100 millones de dólares de ingresos. A menudo se trata de empresas posteriores a la serie A/B o respaldadas por sus fundadores que han evitado una dilución significativa, con valores empresariales que suelen oscilar entre 20 y 200 millones de dólares.

Aunque cuentan con las mismas licencias que los grandes bancos, su modelo de distribución es diferente, ya que carecen de una amplia base de inversores particulares de corretaje de valores para las colocaciones privadas.

Esto les permite centrarse en ser asesores de valor añadido, dirigir procesos y conocer a fondo los entresijos de las empresas con las que trabajan. Para unos tres miembros de la empresa, entre ellos Piper, la atención se centra casi exclusivamente en la fabricación avanzada y los materiales, y aproximadamente el 80% del trabajo actual de Piper se centra en la impresión 3D y sus adyacencias.

 

Navegar entre turbulencias financieras y cambios geopolíticos

Al abordar el caótico entorno económico actual y las repercusiones de los aranceles, Piper reconoció la importancia de las perturbaciones. Sugirió que los diferentes actores pueden tener diferentes objetivos con los aranceles, pero el efecto general es problemático para las empresas que intentan deslocalizar o trasladar la fabricación de China a otros países.

A pesar de la incertidumbre, que dificulta las inversiones manufactureras a largo plazo, Piper señaló que está más ocupado de lo que ha estado en dos años, lo que sugiere una recuperación del mercado. Los factores fundamentales -el replanteamiento de las cadenas de suministro tras la crisis de COVID y las cuestiones geopolíticas- están creando oportunidades, aunque el camino hacia la inversión sigue sin estar claro.

Un factor crucial en este panorama es el auge de los fabricantes chinos FA . Piper cree que unos aranceles prolongados contra China podrían beneficiar inadvertidamente a actores europeos establecidos como EOS.

También destacó los esfuerzos de deslocalización en Europa, espoleados por el aumento de los presupuestos de defensa, que están empezando a reactivar allí el sector de los servicios metalúrgicos. Alemania sigue siendo el "centro del universo de la fusión de polvo por láser".

Sin embargo, el ecosistema europeo de FA se enfrenta a retos únicos, como demuestra el caso de Airbus, que dirige su trabajo de FA comercial (por ejemplo, para los A320 fabricados en China) a proveedores chinos, mientras que su desarrollo de FA defensa y espacial sigue centrado en Europa. Este enfoque desarticulado puede dificultar la concentración de la adopción de FA en toda Europa.

 

La Bolsa de FA : Un panorama deprimido pero en evolución

En cuanto a la bolsa de FA , Piper señaló que el sector se ha enfrentado a un periodo de valoraciones deprimidas, con muchas empresas cotizando por debajo de sus múltiplos históricos de ingresos.

Sin embargo, hay indicios de mejora de la salud financiera a medida que estas empresas toman medidas para reforzar sus balances y afinar sus orientaciones estratégicas. A pesar de estos movimientos positivos, el enfoque a corto plazo del mercado puede penalizar a las empresas que realizan importantes inversiones a largo plazo en capacidades de fabricación, como la ampliación de las instalaciones para los esfuerzos de deslocalización.

Esto pone de relieve un reto más amplio: la expectativa de que las empresas manufactureras escalen al rápido ritmo de las empresas de software, que a menudo no se corresponde con la naturaleza intensiva en capital y lenta de la creación de operaciones de fabricación.

 

El papel crucial de la defensa y la necesidad de capital a largo plazo

Piper, del Ejército del Aire y especialista en sistemas espaciales, tiene una visión única del impacto del Departamento de Defensa. El Departamento de Defensa ha sido uno de los primeros en adoptar la tecnología (sobre todo en el espacio), impulsor del mercado de servicios de fusión de lecho de polvo con láser (misiles, sistemas espaciales, supresores) e inversor a través de subvenciones (como las SBIR) y las empresas de capital riesgo de los contratistas de defensa.

Un cambio estratégico fundamental que Piper ha destacado es el paso de sistemas de armamento masivos y costosos a sistemas no tripulados más pequeños y numerosos.

Esto convierte a la propia capacidad de fabricación en un sistema de armas: "Si Europa y Estados Unidos no empiezan a pensar en los sistemas de fabricación como sistemas de armas, sí, estamos jodidos".

El reto es financiar este cambio. Los mercados públicos exigen rendimientos rápidos, y el capital riesgo, con su típico periodo de tenencia de cinco años y su enfoque en los flujos de caja apalancados, a menudo se muestra reacio a financiar la I+D a largo plazo necesaria para integrar nuevas tecnologías de fabricación. Piper aboga por otro tipo de capital, como los fondos a 20 años, para salvar esta distancia.

 

El panorama de los fabricantes por contrato: Pioneros y nuevos modelos

Piper observó que los principales fabricantes por contrato de FA empezaron entre 2012 y 2014 y soportaron una larga rutina de desarrollo de procesos y cualificación de máquinas, a menudo en los primeros sistemas EOS como la M400, para alcanzar su escala actual de más de 30 máquinas. Su experiencia y eficiencia operativa, adquiridas con tanto esfuerzo, dificultan la competencia a los nuevos competidores.

Un modelo que contrasta es ADDMAN, propiedad de American Industrial Partners. ADDMAN se creó como centro de I+D para explorar FA para la cartera de la empresa matriz (por ejemplo, estudiar impresoras de gran formato para aplicaciones de utillaje para una empresa como Ascent Aerospace), aislando así los gastos de I+D del EBITDA de las empresas de la cartera. Una vez alcanzada una masa crítica para atender las necesidades internas, ADDMAN se está expandiendo como proveedor de servicios externos. Piper también considera que la deposición de energía dirigida, tanto por hilo como en polvo, es un área emergente que se encuentra actualmente en una fase similar a la de la fusión de lecho de polvo láser en 2012-2015.

 

Bola de Cristal: Perspectivas alcistas con picos espumosos

De cara al futuro, Piper es "más alcista ahora de lo que he sido en mucho tiempo".

Prevé un mercado cíclico, similar al máximo de 2013-2014 y el posterior desplome, que podría conducir a otro máximo en torno a 2028-2029.

Esta nueva ola no consistirá en "una impresora en cada casa" ni en resolver únicamente los problemas de la cadena de suministro, sino en una adopción más amplia de FA en la fabricación real. Las herramientas que reducen la fricción de la adopción, como las mencionadas en nuestra conversación con Arno Held, y la influencia de la IA contribuirán, lo que probablemente conducirá a otra fase de exageración.

El dinero inteligente ya está volviendo a entrar en el mercado (por ejemplo, la inversión de Fortissimo en Stratasys). Aunque el crecimiento subyacente de FA será constante, Piper espera que le sigan el interés del capital riesgo y los inversores menos sofisticados.

A pesar de los posibles baches de este año, los vientos de cola de la deslocalización, los avances tecnológicos y las necesidades del Departamento de Defensa apuntan a importantes oportunidades de crecimiento.

 

Conéctese y obtenga más información:

Para más información sobre Danny Piper: