EOS y Audi amplían la gama de aplicaciones de la impresión 3D en metal

La asociación de desarrollo entre Audi y EOS ha alcanzado un nuevo hito: Audi se ha pasado por completo a la fabricación aditiva para determinados segmentos de herramientas de conformado en caliente en su Centro de Impresión 3D de Metal: en estos casos ya no se utilizan métodos de producción convencionales. El fabricante premium aprovecha el sistema EOS M 400 para la impresión 3D.

 

____ Krailling, Alemania, 18 de marzo de 2021 

AUDI AG, uno de los principales fabricantes de vehículos de gama alta, confía plenamente en la impresión 3D industrial en su Centro de Impresión 3D de Metal de Ingolstadt para la producción de segmentos de herramientas seleccionados. La fabricación aditivaFA) con tecnología EOS se utiliza para 12 segmentos de cuatro herramientas para conformado en caliente. Está previsto imprimir muchos más segmentos de este modo. Audi utiliza los segmentos de herramientas producidos con el sistema EOS M 400 400 en su taller de prensado para fabricar paneles de carrocería para modelos como el Audi A4. La empresa tiene previsto hacer lo mismo con los futuros vehículos eléctricos. 

El cambio de parte de sus actividades de producción del segmento de herramientas de la fabricación convencional a FA es un paso importante, que pone de relieve tanto la calidad y fiabilidad de la impresión 3D industrial como las ventajas de libertad de diseño que ofrece este método de producción. Este es el último resultado de la larga relación de cooperación entre Audi y EOS en Ingolstadt. EOS proporcionó apoyo en forma de tecnología y conocimientos técnicos antes y durante la construcción del centro de impresión 3D de Audi allá por 2016. Desde entonces, los expertos de ambas empresas han avanzado de forma constante en el uso de FA, y Audi ha establecido una aplicación ideal en el ámbito del conformado en caliente para vehículos de serie. Ya se han fabricado varios cientos de miles de piezas con las herramientas impresas en 3D y se han instalado en modelos seleccionados. 

 

"Desde la cualificación inicial por parte de EOS, pasando por el desarrollo interno y el perfeccionamiento de toda la cadena de procesos, hasta la estandarización de un nuevo método de producción, estamos cosechando los frutos de años de desarrollo dentro de la organización de producción de Audi. Siempre que los métodos de fabricación convencionales llegan a su límite, utilizamos la fabricación aditiva, que nos permite cumplir los estándares de calidad y respetar los plazos de producción"Matthias Herker, Director Técnico de Proyectos del Centro de Impresión 3D en Metal de Audi.

Ventajas de la impresión 3D para utillaje

"Los últimos ejemplos demuestran que la impresión 3D se ha convertido en una parte consolidada de la producción de materiales operativos en Audi. Estamos especialmente orgullosos de que los segmentos de herramientas fabricados con FA se creen exclusivamente con una impresora 3D industrial de EOS. Audi es un socio con el que podemos trabajar para seguir impulsando el uso de FA en la producción de automóviles, un sector clave para nosotros."
Markus Glasser, Vicepresidente Senior para EMEA de EOS

Cuando se utiliza la fabricación aditiva en el Audi Metal 3D Printing Center, la atención se centra en segmentos de conformado en caliente e insertos de herramientas de fundición a alta presión. El departamento de diseño de Ingolstadt crea herramientas completas, que pueden medir hasta 5 x 3 metros. A su vez, los segmentos de herramienta individuales fabricados de forma aditiva pueden tener hasta 400 mm de longitud y pesar hasta 120 kg. El tamaño y la complejidad de los segmentos de la herramienta hacen que los tiempos de construcción sean de hasta 20 días, por lo que la fiabilidad y la calidad del sistema de impresión 3D EOS M 400 utilizado son factores de éxito cruciales. La impresión 3D permite crear canales de refrigeración muy complejos configurados para el componente específico dentro de los segmentos de la herramienta. Esto proporciona una refrigeración contorneada y más uniforme, lo que permite acortar los tiempos de ciclo con una calidad excepcional, un punto crítico para la producción en serie del componente real del vehículo. 
 

Ilustración de un segmento de utillaje impreso en 3D con topología optimizada y refrigeración optimizada | © AUDI AG

Acerca de la empresa


EOS
EOS proporciona soluciones de fabricación responsable mediante tecnología de impresión 3D industrial a fabricantes de todo el mundo. Conectando la eficiencia de la producción de alta calidad con su innovación pionera y sus prácticas sostenibles, la empresa independiente creada en 1989 dará forma al futuro de la fabricación. Impulsada por su red de máquinas de valor digital basada en plataformas y una cartera integral de servicios, materiales y procesos, EOS está profundamente comprometida con la satisfacción de las necesidades de sus clientes y la actuación responsable con nuestro planeta.  

Descargas

DyeMansion, EOS y Grenzebach implantan la primera línea de producción automatizada FA para piezas de polímero escalables en el Grupo BMW

Fuente: EOS GmbH