
Laboratorio Nacional de Oak Ridge
El acuerdo prevé que el Laboratorio Nacional de Oak Ridge utilice la tecnología de fabricación aditiva para llevar a cabo investigaciones de control de calidad en torno a la supervisión in situ.
____ Novi, Michigan, 2 de agosto de 2022
EOS, proveedor líder de soluciones de fabricación responsable basadas en la tecnología de impresión 3D industrial, ha firmado un Acuerdo de Investigación Cooperativa y Desarrollo (CRADA) con el Departamento de Energía de EE.UU. para un proyecto de investigación en colaboración en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge (ORNL). El acuerdo CRADA incluye una impresora 3D metálica EOS M 290 in situ y formación para los investigadores del ORNL sobre el funcionamiento y la recopilación de datos mediante el software de supervisión EOSTATE MeltPool.
Utilizando sensores en el eje integrados en la trayectoria del haz, EOSTATE mide las emisiones del baño de fusión, proporcionando una visión más profunda del proceso de impresión 3D. Varios parámetros de análisis ajustables individualmente permiten evaluar la calidad de la pieza. Las características de EOSTATE MeltPool lo hacen ideal para los usuarios que deseen mejorar sus procesos de investigación y desarrollo u optimizar sus métodos de producción. Además, el ORNL está desarrollando y probando sus propias técnicas de inspección para identificar nuevas metodologías y enfoques para el aseguramiento de la calidad en la fabricación aditiva (FA).
"A medida que la fabricación aditiva aumenta su atractivo para la producción en serie, crece la necesidad de garantizar la calidad y aprovechar uno de los puntos fuertes de la impresión 3D: la capacidad de supervisar las piezas a medida que se fabrican, capa por capa".
Dr. Ankit Saharan, director de tecnología de metales de EOS
"Si podemos mejorar los procesos de control de calidad hasta el punto de realizar ajustes en las construcciones en tiempo real, a medida que se detectan anomalías, eso ahorrará tiempo y energía a las organizaciones, al tiempo que mejorará el control de calidad general."
La investigación de ORNL aprovechará varios procesos de detección de defectos y anomalías para evaluar la precisión de estos métodos en construcciones de muestra. ORNL ha estado trabajando para desarrollar una metodología de caracterización mediante tomografía computarizada (TC) para identificar defectos y anomalías en construcciones impresas en 3D. Para ello, los investigadores utilizarán dos metodologías: EOSTATE MeltPool Monitoring y EOSTATE Exposure OT (tomografía óptica) EOS.
"Si podemos demostrar con éxito la capacidad de correlacionar los datos in situ con la inspección metalúrgica, esto podría cambiar significativamente el paradigma de la FA y permitir la producción en masa de componentes de FA para una variedad de industrias de alto valor".
Ryan Dehoff, investigador principal de ciencia y tecnología de la deposición del ORNL.
El CRADA tendrá una duración de dos años. Al final del contrato se redactará un informe conjunto en el que se expondrán los resultados, incluidas las variables que tienen un efecto más significativo en las propiedades finales de la pieza y una evaluación general de la variabilidad del proceso.

Acerca de la empresa
Acerca de EOS North America
EOS North America es una empresa de EOS que ofrece soluciones de fabricación responsable mediante tecnología de impresión 3D industrial a fabricantes de todo el mundo. Conectando la eficiencia de producción de alta calidad con su innovación pionera y prácticas sostenibles, la empresa independiente formada en 1989 dará forma al futuro de la fabricación. Impulsada por su red de valor digital impulsada por plataformas de máquinas y una cartera holística de servicios, materiales y procesos, EOS está profundamente comprometida con la satisfacción de las necesidades de sus clientes y la actuación responsable con nuestro planeta.